• martes, 25 de junio de 2024

Total de resultados: 26

TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 06JULIO2018.- Continúan los trabajos de investigación por parte de Policía Federal,, Protección Civil y de Servicios Periciales a un día de registrarse la explosión registrada en la zona conocida como La Saucera, en el municipio de Tultepec, de la cual se han reportado 24 personas fallecidas, 17 en el lugar de los hechos y 7 en hospitales. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 06JULIO2018.- Continúan los trabajos de investigación por parte de Policía Federal,, Protección Civil y de Servicios Periciales a un día de registrarse la explosión registrada en la zona conocida como La Saucera, en el municipio de Tultepec, de la cual se han reportado 24 personas fallecidas, 17 en el lugar de los hechos y 7 en hospitales. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 06JULIO2018.- Continúan los trabajos de investigación por parte de Policía Federal,, Protección Civil y de Servicios Periciales a un día de registrarse la explosión registrada en la zona conocida como La Saucera, en el municipio de Tultepec, de la cual se han reportado 24 personas fallecidas, 17 en el lugar de los hechos y 7 en hospitales. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 06JULIO2018.- Continúan los trabajos de investigación por parte de Policía Federal,, Protección Civil y de Servicios Periciales a un día de registrarse la explosión registrada en la zona conocida como La Saucera, en el municipio de Tultepec, de la cual se han reportado 24 personas fallecidas, 17 en el lugar de los hechos y 7 en hospitales. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 05JULIO2018.- Dos explosiones se registraron en el poblado de Tultepec, donde por lo menos murieron 19 personas, entre ellos policías, bomberos y rescatistas que llegaron a la primera explosión. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 05JULIO2018.- Dos explosiones se registraron en el poblado de Tultepec, donde por lo menos murieron 19 personas, entre ellos policías, bomberos y rescatistas que llegaron a la primera explosión. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 05JULIO2018.- Dos explosiones se registraron en el poblado de Tultepec, donde por lo menos murieron 19 personas, entre ellos policías, bomberos y rescatistas que llegaron a la primera explosión. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 05JULIO2018.- Se registró una explosión al parecer de material pirotécnico en la colonia La Saucera, el gobernador de la entidad reporto al menos 12 perdonas muertas, equipos de emergencia laborar en lugar. FOTO: CUARTOSCURO.COM

TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 05JULIO2018.- Se registró una explosión al parecer de material pirotécnico en la colonia La Saucera, el gobernador de la entidad reporto al menos 12 perdonas muertas, equipos de emergencia laborar en lugar. FOTO: CUARTOSCURO.COM

TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25JUNIO2018.- Un casa en donde se fabricaban juegos pirotécnicos en este poblado explotó dejando un saldo de un muerto y seis heridos. El taller contaba con permiso de la Sedena, ubicado en la zona conocida como La Saucera en la carretera Xahuento-Tultepec. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:30 horas de este lunes y la nube negra de la explosión se observó varias cuadras a la redonda. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25JUNIO2018.- Un casa en donde se fabricaban juegos pirotécnicos en este poblado explotó dejando un saldo de un muerto y seis heridos. El taller contaba con permiso de la Sedena, ubicado en la zona conocida como La Saucera en la carretera Xahuento-Tultepec. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:30 horas de este lunes y la nube negra de la explosión se observó varias cuadras a la redonda. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25JUNIO2018.- Un casa en donde se fabricaban juegos pirotécnicos en este poblado explotó dejando un saldo de un muerto y seis heridos. El taller contaba con permiso de la Sedena, ubicado en la zona conocida como La Saucera en la carretera Xahuento-Tultepec. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:30 horas de este lunes y la nube negra de la explosión se observó varias cuadras a la redonda. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25JUNIO2018.- Un casa en donde se fabricaban juegos pirotécnicos en este poblado explotó dejando un saldo de un muerto y seis heridos. El taller contaba con permiso de la Sedena, ubicado en la zona conocida como La Saucera en la carretera Xahuento-Tultepec. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:30 horas de este lunes y la nube negra de la explosión se observó varias cuadras a la redonda. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25JUNIO2018.- Un casa en donde se fabricaban juegos pirotécnicos en este poblado explotó dejando un saldo de un muerto y seis heridos. El taller contaba con permiso de la Sedena, ubicado en la zona conocida como La Saucera en la carretera Xahuento-Tultepec. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:30 horas de este lunes y la nube negra de la explosión se observó varias cuadras a la redonda. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 01DICIEMBRE2017.- Uno de los principales puntos de fabricación, distribución y venta de cohetes es en los talleres de la zona conocida “La Saucera”, lugar ubicado al norte del municipio de Tultepec, en donde decenas de familias obtienen un ingreso económico gracias a la artesanía de pirotecnia, un oficio que es transmitido generación en generación . En temporada navideña el aumento en sus ventas incrementa satisfactoriamente, a pesar de los recientes incidentes como el ocurrido el pasado mes de octubre, en donde un hombre perdió la vida debido a una explosión en un polvorín. Cada taller está dedicado a la fabricación de un tipo de pirotecnia en específico, desde candelas, de chispa, efecto tierra, petardos o las llamadas “bombas”, que de acuerdo a los encargados administrativos se cuenta con los permisos necesarios de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) para continuar en operación. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 01DICIEMBRE2017.- Uno de los principales puntos de fabricación, distribución y venta de cohetes es en los talleres de la zona conocida “La Saucera”, lugar ubicado al norte del municipio de Tultepec, en donde decenas de familias obtienen un ingreso económico gracias a la artesanía de pirotecnia, un oficio que es transmitido generación en generación . En temporada navideña el aumento en sus ventas incrementa satisfactoriamente, a pesar de los recientes incidentes como el ocurrido el pasado mes de octubre, en donde un hombre perdió la vida debido a una explosión en un polvorín. Cada taller está dedicado a la fabricación de un tipo de pirotecnia en específico, desde candelas, de chispa, efecto tierra, petardos o las llamadas “bombas”, que de acuerdo a los encargados administrativos se cuenta con los permisos necesarios de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) para continuar en operación. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 01DICIEMBRE2017.- Uno de los principales puntos de fabricación, distribución y venta de cohetes es en los talleres de la zona conocida “La Saucera”, lugar ubicado al norte del municipio de Tultepec, en donde decenas de familias obtienen un ingreso económico gracias a la artesanía de pirotecnia, un oficio que es transmitido generación en generación . En temporada navideña el aumento en sus ventas incrementa satisfactoriamente, a pesar de los recientes incidentes como el ocurrido el pasado mes de octubre, en donde un hombre perdió la vida debido a una explosión en un polvorín. Cada taller está dedicado a la fabricación de un tipo de pirotecnia en específico, desde candelas, de chispa, efecto tierra, petardos o las llamadas “bombas”, que de acuerdo a los encargados administrativos se cuenta con los permisos necesarios de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) para continuar en operación. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 01DICIEMBRE2017.- Uno de los principales puntos de fabricación, distribución y venta de cohetes es en los talleres de la zona conocida “La Saucera”, lugar ubicado al norte del municipio de Tultepec, en donde decenas de familias obtienen un ingreso económico gracias a la artesanía de pirotecnia, un oficio que es transmitido generación en generación . En temporada navideña el aumento en sus ventas incrementa satisfactoriamente, a pesar de los recientes incidentes como el ocurrido el pasado mes de octubre, en donde un hombre perdió la vida debido a una explosión en un polvorín. Cada taller está dedicado a la fabricación de un tipo de pirotecnia en específico, desde candelas, de chispa, efecto tierra, petardos o las llamadas “bombas”, que de acuerdo a los encargados administrativos se cuenta con los permisos necesarios de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) para continuar en operación. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 01DICIEMBRE2017.- Uno de los principales puntos de fabricación, distribución y venta de cohetes es en los talleres de la zona conocida “La Saucera”, lugar ubicado al norte del municipio de Tultepec, en donde decenas de familias obtienen un ingreso económico gracias a la artesanía de pirotecnia, un oficio que es transmitido generación en generación . En temporada navideña el aumento en sus ventas incrementa satisfactoriamente, a pesar de los recientes incidentes como el ocurrido el pasado mes de octubre, en donde un hombre perdió la vida debido a una explosión en un polvorín. Cada taller está dedicado a la fabricación de un tipo de pirotecnia en específico, desde candelas, de chispa, efecto tierra, petardos o las llamadas “bombas”, que de acuerdo a los encargados administrativos se cuenta con los permisos necesarios de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) para continuar en operación. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 01DICIEMBRE2017.- Uno de los principales puntos de fabricación, distribución y venta de cohetes es en los talleres de la zona conocida “La Saucera”, lugar ubicado al norte del municipio de Tultepec, en donde decenas de familias obtienen un ingreso económico gracias a la artesanía de pirotecnia, un oficio que es transmitido generación en generación . En temporada navideña el aumento en sus ventas incrementa satisfactoriamente, a pesar de los recientes incidentes como el ocurrido el pasado mes de octubre, en donde un hombre perdió la vida debido a una explosión en un polvorín. Cada taller está dedicado a la fabricación de un tipo de pirotecnia en específico, desde candelas, de chispa, efecto tierra, petardos o las llamadas “bombas”, que de acuerdo a los encargados administrativos se cuenta con los permisos necesarios de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) para continuar en operación. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 01DICIEMBRE2017.- Uno de los principales puntos de fabricación, distribución y venta de cohetes es en los talleres de la zona conocida “La Saucera”, lugar ubicado al norte del municipio de Tultepec, en donde decenas de familias obtienen un ingreso económico gracias a la artesanía de pirotecnia, un oficio que es transmitido generación en generación . En temporada navideña el aumento en sus ventas incrementa satisfactoriamente, a pesar de los recientes incidentes como el ocurrido el pasado mes de octubre, en donde un hombre perdió la vida debido a una explosión en un polvorín. Cada taller está dedicado a la fabricación de un tipo de pirotecnia en específico, desde candelas, de chispa, efecto tierra, petardos o las llamadas “bombas”, que de acuerdo a los encargados administrativos se cuenta con los permisos necesarios de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) para continuar en operación. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 01DICIEMBRE2017.- Uno de los principales puntos de fabricación, distribución y venta de cohetes es en los talleres de la zona conocida “La Saucera”, lugar ubicado al norte del municipio de Tultepec, en donde decenas de familias obtienen un ingreso económico gracias a la artesanía de pirotecnia, un oficio que es transmitido generación en generación . En temporada navideña el aumento en sus ventas incrementa satisfactoriamente, a pesar de los recientes incidentes como el ocurrido el pasado mes de octubre, en donde un hombre perdió la vida debido a una explosión en un polvorín. Cada taller está dedicado a la fabricación de un tipo de pirotecnia en específico, desde candelas, de chispa, efecto tierra, petardos o las llamadas “bombas”, que de acuerdo a los encargados administrativos se cuenta con los permisos necesarios de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) para continuar en operación. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 01DICIEMBRE2017.- Uno de los principales puntos de fabricación, distribución y venta de cohetes es en los talleres de la zona conocida “La Saucera”, lugar ubicado al norte del municipio de Tultepec, en donde decenas de familias obtienen un ingreso económico gracias a la artesanía de pirotecnia, un oficio que es transmitido generación en generación . En temporada navideña el aumento en sus ventas incrementa satisfactoriamente, a pesar de los recientes incidentes como el ocurrido el pasado mes de octubre, en donde un hombre perdió la vida debido a una explosión en un polvorín. Cada taller está dedicado a la fabricación de un tipo de pirotecnia en específico, desde candelas, de chispa, efecto tierra, petardos o las llamadas “bombas”, que de acuerdo a los encargados administrativos se cuenta con los permisos necesarios de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) para continuar en operación. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 01DICIEMBRE2017.- Uno de los principales puntos de fabricación, distribución y venta de cohetes es en los talleres de la zona conocida “La Saucera”, lugar ubicado al norte del municipio de Tultepec, en donde decenas de familias obtienen un ingreso económico gracias a la artesanía de pirotecnia, un oficio que es transmitido generación en generación . En temporada navideña el aumento en sus ventas incrementa satisfactoriamente, a pesar de los recientes incidentes como el ocurrido el pasado mes de octubre, en donde un hombre perdió la vida debido a una explosión en un polvorín. Cada taller está dedicado a la fabricación de un tipo de pirotecnia en específico, desde candelas, de chispa, efecto tierra, petardos o las llamadas “bombas”, que de acuerdo a los encargados administrativos se cuenta con los permisos necesarios de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) para continuar en operación. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 01DICIEMBRE2017.- Uno de los principales puntos de fabricación, distribución y venta de cohetes es en los talleres de la zona conocida “La Saucera”, lugar ubicado al norte del municipio de Tultepec, en donde decenas de familias obtienen un ingreso económico gracias a la artesanía de pirotecnia, un oficio que es transmitido generación en generación . En temporada navideña el aumento en sus ventas incrementa satisfactoriamente, a pesar de los recientes incidentes como el ocurrido el pasado mes de octubre, en donde un hombre perdió la vida debido a una explosión en un polvorín. Cada taller está dedicado a la fabricación de un tipo de pirotecnia en específico, desde candelas, de chispa, efecto tierra, petardos o las llamadas “bombas”, que de acuerdo a los encargados administrativos se cuenta con los permisos necesarios de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) para continuar en operación. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 22NOVIEMBRE2017.- Un ganadero cuida de sus ovejas y vacas en la calle "La Saucera" a las afueras del municipio de Tultepec. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes